Última actualización: 21 de febrero de 2021
ARTURO ESTEVE GONZÁLEZ (en adelante, la “CONSULTA”) con DNI 19012352T, Colegiado n.º CV00347 del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana y Colegiado n.º 1242 del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón de la Plana, con domicilio en Avenida de Lidón, n.º 10, 12003 Castellón de la Plana, manifiesta que es propietario del dominio https://nutricionarturoesteve.com/ (en adelante, la “Web”) de acuerdo con las obligaciones previstas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, la “LSSI-CE”).
- Identidad y datos de contacto del Responsable del Tratamiento
En los términos de la normativa de protección de datos aplicable y, en especial, del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, el “RGPD”) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales (en adelante, la “LOPDGDD”), el Responsable del Tratamiento es:
Responsable del Tratamiento | ARTURO ESTEVE GONZÁLEZ (como titular de la Consulta de Nutrición) |
D.N.I. | 19012352T |
Domicilio | Avenida de Lidón, n.º 10, 12003 Castellón de la Plana |
Teléfono | 692 049 829 |
Correo electrónico de contacto | arturoestevegonzalez @ gmail.com |
- Protección de datos de carácter personal de conformidad con la normativa aplicable
La CONSULTA ha adecuado la Web al RGPD y a la LOPDGDD. Para ello, ha puesto en práctica aquellas políticas, medios y procedimientos técnicos y organizativos para garantizar y proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos de carácter personal.
- Principios que aplicaremos a su información personal
En el tratamiento de sus datos de carácter personal, aplicaremos los siguientes principios, que se ajustan a las exigencias del RGPD:
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre vamos a requerir su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos que le informaremos previamente con absoluta transparencia.
- Principio de minimización de datos: Sólo vamos a solicitarle los datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos.
- Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, le informaremos del plazo de conservación correspondiente.
- Principio de integridad y confidencialidad: Sus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice la confidencialidad. Debe saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestras personas usuarias por parte de terceros.
- Recogida de datos y su confidencialidad
Los datos suministrados a la CONSULTA por diferentes medios, formularios de contacto o cualquier otro procedimiento utilizado para la recogida de sus datos, se realizarán de acuerdo con la normativa de protección de datos vigente, y con la única finalidad de prestar el servicio que se le haya informado.
La transmisión de datos por parte de la persona usuaria de los servicios de la CONSULTA (en adelante, la “Persona Usuaria”) a través de la Web, se realiza de manera voluntaria y siendo ésta informada de forma previa al tratamiento del uso y de las finalidades del mismo.
La CONSULTA informa a la Persona Usuaria que únicamente se recaba aquella información necesaria para alcanzar la finalidad del tratamiento y, únicamente se trataran los datos que haya prestado para la/s finalidad/es para la/s cual/es se le informó y, posteriormente, autorizó.
La CONSULTA, en su condición de Responsable del Tratamiento, garantiza la confidencialidad en el tratamiento de todos los datos de carácter personal de la Persona Usuaria a los que tenga acceso. El Responsable del Tratamiento, como cualquier otra persona que intervenga en cualquier fase del tratamiento, está sometido al más estricto secreto profesional, con un especial compromiso de adoptar los niveles de protección y las medidas necesarias, tanto técnicas como organizativas, para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, mal uso, pérdida, robo, tratamiento o acceso no autorizado.
Toda la información que la Persona Usuaria facilita a la CONSULTA, debe ser veraz, y será la única responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a la CONSULTA o a terceros.
La CONSULTA se reserva el derecho a excluir de los servicios a toda Persona Usuaria que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de otras acciones legales que procedan.
- Tratamiento de datos y finalidades del tratamiento
La CONSULTA tratará los siguientes datos de la Persona Usuaria, de manera manual y/o automatizada, para las siguientes finalidades específicas:
Tratamiento de datos | Finalidad del tratamiento | Base jurídica del tratamiento |
Resolución de consultas | Dar respuesta a las peticiones y consultas planteadas a través del formulario de Contacto habilitado para ello en la Web. | Consentimiento del interesado |
Envío de comunicaciones comerciales y/o promocionales en formato electrónico | Envío de comunicaciones comerciales de las actividades, promociones, publicidad, noticias, newsletter y demás información sobre los productos y servicios de la Consulta a través de medios electrónicos. | Consentimiento del interesado |
- Tratamiento de los datos por terceros y cesión
La CONSULTA no divulgará a terceros ninguna información o dato personal que haya proporcionado en la Web y que pueda identificarlo directa o indirectamente, salvo por mandato legal.
- Conservación de los datos
Los datos de carácter personal se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario hasta que termine la finalidad para la cual fueron recogidos, y siempre que se mantenga la causa que legitimó el tratamiento de estos datos personales. Finalizada la causa que legitimó el tratamiento, los datos personales serán conservados debidamente bloqueados durante el periodo de tiempo que sea oportuno en atención a cumplir con los plazos legales de prescripción para evitar eventuales infracciones.
- Marketing directo
La CONSULTA no utiliza sus datos personales para fines de marketing directo sin su expreso consentimiento previo.
Si en algún momento decide dejar de recibir información comercial de la CONSULTA puede, sin cargo alguno y sin tener que facilitar una justificación, darse de baja de campañas de marketing directo y oponerse al procesamiento futuro de sus datos personales para dichos fines enviando un correo electrónico a arturoestevegonzalez @ gmail.com.
Tenga en cuenta que, aunque decida no suscribirse o se dé de baja de los correos electrónicos comerciales, promocionales o newsletter, puede que sigamos necesitando contactar con usted en referencia con información importante de índole no comercial, así como cualquier comunicación que sean necesarias para cumplir con nuestras obligaciones legales.
- Medidas de seguridad
La CONSULTA adopta los niveles de seguridad requeridos por el RGPD adecuados a la naturaleza de los datos que son objeto de tratamiento en cada momento por su actividad. En este sentido, utiliza técnicas de cifrado que no permiten a un tercero rastrear la identidad de la Persona Usuaria que interactúa con nuestros servicios. Asimismo, también podrá llevar a cabo técnicas seguras de anonimización de los datos personales que trata para llevar a cabo su actividad.
No obstante, la seguridad técnica en un medio como Internet no es inexpugnable y pueden existir actuaciones dolosas de terceros, si bien la CONSULTA aplica los medios a su alcance para evitar dichas actuaciones.
- Derechos de los interesados y su ejercicio.
De conformidad con el RGPD y la LOPDGDG, las Personas Usuarias pueden ejercer los siguientes derechos:
- Derecho de acceso: La Persona Usuaria podrá preguntar a la CONSULTA si está tratando sus datos y, en caso afirmativo, acceder a los mismos.
- Derecho de rectificación: La Persona Usuaria podrá solicitar la rectificación de los datos si éstos son inexactos, o completar los datos que tengamos incompletos.
- Derecho a solicitar la supresión de sus datos.
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento: En este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a oponerse al tratamiento: La CONSULTA dejará de tratar los datos personales, con la excepción que deban seguir tratándose por motivos legítimos o para el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.
- Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que la Persona Usuaria quiera que sus datos sean tratados por otro responsable del tratamiento, la CONSULTA le facilitará el trasvase de sus datos al nuevo responsable.
- Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales.
Si la Persona Usuaria hubiese otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, podrá retirar el mismo cuando lo desee, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
En cualquier caso, en el momento en que la Persona Usuaria ejerza sus derechos de supresión, todos los datos personales vinculados a su cuenta, así como la información y contenidos que se integren en su perfil serán cancelados. Asimismo, en caso de que la Persona Usuaria ejerza el derecho de supresión sobre los datos necesarios para que la CONSULTA pueda prestar los servicios de la Web, la CONSULTA se verá obligada a dar por finalizada su relación con la Persona Usuaria, procediendo a darle de baja, sin derecho a reclamación alguna por parte de ésta.
Para ejercitar sus derechos, incluso para llevar a cabo una reclamación en caso de que considere que la CONSULTA está tratando de forma inapropiada sus datos, deberá enviar una comunicación por escrito al domicilio de la CONSULTA o a la dirección de correo electrónico arturoestevegonzalez @ gmail.com.
Puede utilizar los modelos y formularios sobre los derechos referidos anteriormente dirigiéndose a la página oficial de la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos). Si Usted considera que la CONSULTA está tratando sus datos personales de forma inapropiada, puede dirigir sus reclamaciones ante esta Autoridad de Control.
- Cambios en la política de privacidad
Solo utilizaremos datos de carácter personal según lo establecido en la Política de Privacidad que esté en vigor en el momento en que se recaben dichos datos.
La CONSULTA se reserva el derecho a modificar en cualquier momento esta Política de Privacidad, publicando tales modificaciones en la Web, por lo que se recomienda visitarla cada vez que se acceda a la misma. Si en algún momento decidimos usar datos personales de modo diferente a lo que se declaró en el momento de su obtención, se comunicará a la Persona Usuaria por correo electrónico, siempre y cuando dispongamos del mismo. En ese momento, se le dará la opción de autorizar otros usos o divulgaciones de los datos personales que nos hubiera facilitado antes de la modificación de nuestra Política de Privacidad.
En caso de que cualquier cláusula de la presente Política de Privacidad fuera anulada o considerada nula, el resto de las condiciones no se verán afectadas, conservando plenamente su validez y vigencia, en atención a la normativa vigente de aplicación en cada momento.
- Legislación aplicable
La privacidad de toda la información facilitada, tanto la facilitada por la Persona Usuaria por medio de los diferentes formularios de solicitud de datos personales, como la accesible a través de la Web, está regulada por la normativa de protección de datos vigente, en especial, por el RGPD y por la LOPDGDD.